EFECTO DEL CONSUMO DE UNA BEBIDA A BASE DE Physalis peruviana, Passiflora edulis, Ananas comosus, Avena sativa, Linum usitatissimum y Stevia rebaudiana, SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO Y GLICEMIA, DE MUJERES CON SOBREPESO Y OBESIDAD
Resumen
Se elaboró una bebida a base de pulpa de Physalis peruviana (12 %), Passiflora edulis (9 %) y Ananas comosus (9 %), con fibra de Avena sativa (12 %) y Linum usitatissimum (33 %), endulzada con Stevia rebaudiana (1 %), la misma que cumplió con los parámetros fisicoquímicos, bromatológicos, microbiológicos y sensoriales para ser apta para consumo humano. El estudio del efecto de la bebida fue cuasi experimental en 10 mujeres voluntarias entre los 21 y 39 años de edad, estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, todas ellas presentaban sobrepeso u obesidad de acuerdo a su índice de masa corporal y clasificación dictada por la OMS, quienes consumieron la bebida con una frecuencia de cuatro veces por semana durante el periodo de tres meses, con seguimiento mensual de mediciones antropométricas y análisis bioquímicos de triglicéridos, colesterol total, HDL, LDL, glucosa y hemoglobina. Los resultados fueron analizados aplicando t-student para muestras pareadas, con nivel de significancia del valor p ≤ 0,05. Obteniéndose resultados estadísticamente significativos respecto a triglicéridos (p = 0,034) y glucosa (p = 0,002). Por lo que se concluye que la bebida elaborada posee propiedad hipolipemiante en cuanto a triglicéridos y un efecto hipoglicemiante.
Descargas
Derechos de autor 2018 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú