OPTIMIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN ABSORBENTE DEL CONTAMINANTE GASEOSO ÁCIDO SULFHÍDRICO (H2S) EMPLEANDO POLISACÁRIDOS ULVAN
Resumen
La presencia de ácido sulfhídrico (H2S) en el medio ambiente representa un peligro para la salud de las personas. Los métodos convencionales para la detección de H2S requieren del uso de soluciones captadoras, las cuales contienen sulfato de cadmio (CdSO4), hidróxido de sodio (NaOH) y arabinogalactano, que a su vez puede provocar daños en la salud por una constante exposición. En el presente trabajo se validó el uso de polisacáridos Ulvan, como aditivo reemplazante en la preparación de la solución absorbente del contaminante gaseoso ácido sulfhídrico (H2S) según la metodología COVENIN 3571:2000 Calidad de aire. Determinación de la concentración sulfuro de hidrogeno (H2S(g)) en la atmosfera. Los resultados obtenidos en la validación del método modificado (porque se modificó la solución absorbente) fueron analizados a través de parámetros como linealidad, precisión, veracidad, selectividad, rango de trabajo, límite de detección, límite de cuantificación, robustez e incertidumbre. Se determinó que los datos obtenidos fueron precisos debido a que el % de desviación estándar relativa (RSD) de repetibilidad fue menor al %RSD de Horwitz. Además, a partir de la curva de calibración, se comprobó la linealidad satisfactoria del método modificado con polisacáridos Ulvan debido a que el coeficiente de determinación (R2) fue superior a 0.995. Los valores límite de detección (LOD) y cuantificación (LDQ) de H2S fueron de 0.47 μg/m3 y 1.88 μg/m3, respectivamente. Finalmente, las evaluaciones a distintos tiempos de desarrollo del color azul de metileno fueron robustos, y se pueden trabajar en condiciones normales sin afectar la reproducibilidad de los resultados. El método modificado y optimizado con la presencia de polisacáridos Ulvan fue validado cumpliendo con los parámetros requeridos de aceptación propuestos. De esta manera, se concluyó que el Ulvan representan una potencial alternativa para aplicaciones en la detección de gases contaminantes como el H2S(g).
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú