ESTUDIO FITOQUÍMICO, CUANTIFICACIÓN DE POLIFENOLES TOTALES Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LAS BAYAS DE LA PLANTA Jaltomata andagarae

  • Santos Ascate Salinas
  • Helmer Lezama Vigo
  • Nino Castro Mandujano
  • Nora Herrera Hernández
Palabras clave: Jaltomata andagarae, polifenoles, actividad antioxidante

Resumen

Tomatito es el nombre común que recibe la baya de Jaltomata andagarae, ubicada a más de 4000 metros de elevación, esta planta es nativa del cerro Andagara, región La Libertad, Perú y al igual que muchas plantas altoandinas no tiene estudios respecto a las propiedades nutracéuticas de su fruto, pero los pobladores locales consumen las bayas y comentan además de sentir un sabor agradable al consumirlas, una mejora en su estado de ánimo y para darle un respaldo científico se realizó a las bayas un análisis fitoquímico encontrándose diferentes tipos de metabolitos secundarios. Una cuantificación de polifenoles totales usando el reactivo de Folin-Ciocalteu la cual presentó 412,1 ± 1,60 mg/Eq de ácido gálico/100 gramos de muestra. También se midió la capacidad antioxidante de las bayas por el método DPPH (1,1-difenil-2-picril-hidrazilo) y ABTS (ácido 2,2´-azino-bis(3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico) encontrándose una considerable capacidad antioxidante equivalente trolox (TEAC, por sus siglas en ingles) de 51,69 μmol ET/g muestra y 107,6817 μmol ET/g muestra, respectivamente, todos estos resultados nos indican que la baya de esta planta puede ser considerada un alimento nutracéutico que ayudaría a la conservación de la salud de los seres humanos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Santos Ascate Salinas

Facultad de Química, Universidad Nacional Federico Villarreal, Jr. Río Chepén 290, El Agustino, Lima, Perú

Helmer Lezama Vigo

Facultad de Química, Universidad Nacional Federico Villarreal, Jr. Río Chepén 290, El Agustino, Lima, Perú

Nino Castro Mandujano

Facultad de Química e Ingeniería química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Publicado
2024-10-24