ESTUDIO TEÓRICO DFT DE LAS PROPIEDADES DE LA TASPINA Y SU INTERACCIÓN CON LA ACETILCOLINESTERASA MEDIANTE ACOPLAMIENTO MOLECULAR Y DINÁMICA MOLECULAR

  • Joel C. Rengifo Maravi
  • Pedro F. Ruiz Campos
  • Fernando Grandez Aria
  • Elvis M. Jimenez Peña
Palabras clave: Taspina, acetilcolinesterasa, DFT, acoplamiento molecular y dinámica molecular

Resumen

En este trabajo teórico, se emplea la química computacional para estudiar las propiedades de la molécula Taspina y su potencial como inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa (AChE), una diana clave en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. El estudio se divide en tres fases. En la primera fase, se utiliza la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) para analizar los descriptores químicos globales y locales de la Taspina, con el fin de caracterizar su reactividad y comportamiento electrónico. En la segunda fase, se realiza un estudio de docking molecular entre la Taspina y la acetilcolinesterasa para evaluar la afinidad de unión y proponer posibles interacciones que estabilicen el complejo. Finalmente, en la tercera fase, se efectúan simulaciones de dinámica molecular para examinar la estabilidad del complejo formado y su comportamiento en el tiempo, proporcionando una visión más profunda de la interacción entre ambas moléculas. Los resultados de este estudio aportan información valiosa sobre las propiedades de la Taspina y su capacidad para inhibir AChE, lo que podría ser útil en el diseño de futuros inhibidores en el campo de la farmacología.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Joel C. Rengifo Maravi

Departamento Académico de Química, Facultad de Ciencias de la UNALM

Pedro F. Ruiz Campos

Departamento de Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur

Fernando Grandez Aria

Departamento de Química, Facultad de Ciencias de la UNI

Elvis M. Jimenez Peña

Facultad de Química e Ing. Química de la UNMSM

Publicado
2024-10-24