EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESTILADO ALCOHÓLICO DE ANÍS VERDE (Pimpinella anisum L.) OBTENIDO POR DESTILACIÓN SIMPLE
Resumen
En el presente trabajo de investigación fueron evaluadas las propiedades cualitativas, físicas y químicas del destilado alcohólico de anís (Pimpinella anisum L.) obtenido por destilación simple. Por análisis fisicoquímico se obtuvo un grado alcohólico de 60 a 61,9 ºG.L., densidad de 0,907 a 0,911 g/mL, índice de refracción de 1,3622, punto de congelación menor a -10 ºC, punto de ebullición de 85 a 87 ºC, acidez de 5,138 mg/100 mL y 27,05 % de contenido de ésteres. En las pruebas espectroscópicas se determinó que el destilado tiene 1,371 mg/L de trans-anetol y 4,397 mg/L de p-anisaldehído. Según los análisis de cromatografía en capa fina, en donde se usó como fase móvil tolueno:acetato de etilo (93:7) y como fase estacionaria cromatoplacas de Silicagel 60 F254, se reportó una Rf. para las fases móviles de 0,86 y 0,48, lo que indica la presencia elevada de trans-anetol; no se detectó la presencia de p-anisaldehído. En las pruebas de HPLC se comprobó la presencia de trans-anetol en un 0,1104% y la ausencia de p-anisaldehído. Finalmente, se detectó la presencia de cuatro componentes a través de las pruebas de GC-MS: trans-anetol como compuesto mayoritario (92,7 %), 1,4-metanocicloocta[d]piridacina (3,2 %), estragol (2,08 %) y ácido ftálico, di-(1-hexen-5-il) éster (2,02 %). Estos datos permitirán, en un futuro, analizar las propiedades del destilado de anís para mejorar la calidad de las bebidas alcohólicas que se producen a base de él en la industria licorera donde se realizó el trabajo.
Descargas
Derechos de autor 2018 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú