EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL DESTILADO ALCOHÓLICO DE ANÍS VERDE (Pimpinella anisum L.) OBTENIDO POR DESTILACIÓN FRACCIONADA
Resumen
En este trabajo de investigación se evaluó la calidad del destilado alcohólico de anís verde (Pimpinella anisum L.) obtenido por destilación fraccionada en una columna de uno (01), dos (02) y tres (03) platos; el cual es un producto intermedio para la elaboración de anisado. El proceso productivo contempló la mezcla de aguardiente y granos de anís verde para su posterior maceración, una vez obtenido el macerado, se procedió a su destilación en un alambique de columna fraccionada. La metodología para la evaluación consistió en la realización de análisis organoléptico, fisicoquímicos, espectroscópicos (UV-visible) y cromatográficos(CCF,CLAE yCG/EM). Se realizaron cinco (05) corridas de producción para obtener cinco (05) muestras de destilado por cada tamaño de columna (uno, dos y tres platos). En general, el destilado alcohólico de anís verde se caracterizó por la elevada presencia de compuestos carbonílicos, y moderada presencia de compuestos insaturados y carbohidratos. Los análisis de CCF, CLAE y CG/EM evidencian la presencia de trans-Anetol. En función a sus características se concluyó que el mejor destilado para la formulación de anisados es el obtenido en la destilación con dos (02) platos.
Descargas
Derechos de autor 2019 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú