EFICIENCIA DE LA RESINA LEWATIT MONOPLUS M 600 EN LA REMOCIÓN DE NITRATOS EN AGUAS PARA CONSUMO HUMANO
Resumen
En varias partes del mundo las fuentes de agua son contaminadas por nitratos, principalmente por actividades antropogénicas, siendo una potencial amenaza para la salud, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de la resina convencional de intercambio iónico LEWATIT MonoPlus M 600 (aniónica de base fuerte) en la remoción de nitratos, se utilizó el método de espectroscopia Uv-Vis para la cuantificación de nitratos, asimismo se construyó las columnas de intercambio iónico con diámetro de 1”, 0,05 L de volumen de resina y una altura de columna de 40 cm, donde se evaluó la eficiencia de las columnas de intercambio iónico, se manejó dos variables, el tiempo de operación y diferentes concentraciones de nitratos. Se determinó que la mayor eficiencia de la resina fue de 99,55 %, a una concentración de 6,45 meq de NO3-(400 ppm) en un tiempo de 30 min. La eficiencia más baja de 18,61 % se encontró para la concentración de 16,13 meq de NO3-(1000 ppm) en 120 min de operación de la columna. En el análisis de las aguas de Tingo María se determinó que el Pozo 5 de Villa Potokar fue el único que supera los límites máximos permisibles tal como lo indican los estándares de calidad ambiental nacional de agua (10 ppm de NO3 de N total o 45 ppm de NO3 ) con una concentración de 52,76 ppm, por lo tanto, no es apta para consumo humano sin previo tratamiento.
Descargas
Derechos de autor 2019 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú